Y ahora que hacemos ¿Un trío?

Son los agentes de ventas muchas veces los encargados de llevar nuestros productos favoritos a todos los rincones del país, por lo tanto viajan mucho y también, tienen muchas experiencias, algunas de ellas, hasta un poco jocosas.

Motel

Hace algún tiempo mientras cenaba se sentó a un lado un agente de ventas y comenzamos a platicar, me contó que antes se quedaba normalmente en algún motel, que para ellos tienen muchas ventajas, como por ejemplo un precio muchas veces menor al de un hotel, un proceso de check in, mucho más rápido, así como también un mucho más eficiente proceso de check out, cero problemas de estacionamiento, sin embargo, decidió ya no hacerlo y quedarse en hoteles debido a varias experiencias que tuvo en los moteles.

infidelidad-350-300x300

Llegué y como siempre me preguntaron “con Jacuzzi o sin Jacuzzi”, como siempre llego solo a dormir, pedí sin Jacuzzi, entré a la habitación, me di un baño, al salir de bañarme me afeité, hice mis necesidades y cuando salí del baño, solo con la toalla en la mano, !Sorpresa! – dijo entre risas – una pareja se encontraba ya en la cama sin ropa, se me quedaron viendo y me quedé petrificado, y lo único que se me ocurrió decir fue, ¿y ahora que hacemos?, ¿un trío? y el compadre que se me viene a golpes, y me saco de la habitación… sin ropa.

Claro está que parece bastante jocoso (si uno no estuvo ahí) pero vamos a analizar un poco, ¿Como es que llegó a suceder esto? y lo más importante, ¿Cómo es que a una sola persona le pudo ocurrir más de una vez?, lo cual me lleva a algunas importantes diferencias administrativas entre hoteles y moteles, así como a los métodos de control interno de los moteles.

Cuando un muy apreciado cliente quién usa nuestros sistemas en todos sus hoteles, nos solicitó que se le instalara el mismo sistema en un motel, rápidamente nos dimos cuenta que existían serias diferencias que hacen que un sistema diseñado primeramente para hoteles, no funcione del todo en un motel, además vimos algunos de los métodos que utilizan para llevar el control de las habitaciones de forma manual.

  • La lista con el lápiz: En una hoja por día tienen un cuadro por cada habitación, cada que ingresa un huésped hacen un pequeño círculo con el lápiz y cuando sale la habitación con el borrador del lápiz, lo vuelven a borrar, al inicio del turno es muy claro, pero hacia la mitad del turno o ya está roto el papel de tantas veces que lo han borrado, o se llegan a confundir y piensan que ya no hay habitaciones disponibles, debido a que los círculos se han marcado y dejan huella en el papel.
  • El comandero: Con un comandero como el que se usa en las cocinas de los restaurantes (o algún método similar) cada que arriba una habitación escriben en un papel el número de habitación que le asignan, y lo colocan en el comandero, cuando van llegando más habitaciones lo que hacen es mirar el comandero, y sacan por diferencia las habitaciones que no se encuentran ocupadas, (Este era el método que estaban usando en el motel de la anécdota), es bastante eficiente, sin embargo, en raras ocasiones, llega a suceder que uno de los papeles se cae, y el recepcionista interpreta que una habitación que ya asignó previamente se encuentra disponible… y pues la vuelve a asignar.

De forma automatizada, nos enfrentamos a que las características de un motel son muy diferentes a las de un hotel y por lo tanto los sistemas se estrellaron rápidamente principalmente debido a que:

  • En el proceso de Check In., lo único que importa son las placas del automóvil, ni el nombre, ni ningún otro dato es necesario que sea conocido.
  • El proceso de Check Out debe de ser muy veloz y prácticamente sin ningún tipo de confirmación.
  • No hay cuentas por cobrar, se va cobrando de forma inmediata, tanto el ingreso, como cualquier pedido de cocina o farmacia.
  • Las rentas no vencen al día siguiente, sino después de un periodo de tiempo asignado por el motel, por lo que todas las habitaciones tienen una hora de vencimiento de renta diferente.
  • Las habitaciones se limpian varias veces al día, al contrario de un hotel en donde la recamarista pasa una única vez por cada habitación.
  • Los tiempos de limpieza de las habitaciones deben de ser minimizados, con el objetivo de maximizar el tiempo posible de ocupación de la habitación.
  • Los sistemas deben de ser mucho más visuales y mucho más sencillos de utilizar que en la recepción de un hotel.
  • Hay más periodos de vencimiento y existen conceptos como el de “salida temporal” que en un hotel no existen.
  • Se deben de atender los pedidos de cocina y farmacia desde la recepción.

Debido a estas grandes diferencias es que decidimos no vender a moteles nuestro sistema Cozumel 2.0 y creamos un producto nuevo exclusivo para moteles que es BesMot 2.0.

BesMot-all-in-one

Y con esto le evitamos a nuestro buen amigo, más sustos, golpes y sobre todo, ir sin ropa hasta la recepción del motel a exigir una explicación, por lo que ahora ha vuelto a preferir los moteles para sus estancias cortas.

Sistemas Profesionales de Vallarta nos ha solicitado que incluyamos una oferta especial, haz clic en el siguiente enlace para descubrirla.

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-503356995-sistema-motelero-sistema-para-moteles-moteles-_JM